La etapa pre esquemática es la segunda etapa en el desarrollo del dibujo en el niño. Se da entre los cuatro y siete años aproximadamente.
En esta etapa toma elementos de la etapa del garabateo que luego irá transformando. Aparece la creación conciente de la forma, en otras palabras comienza a aparecer la intensión conciente de dibujar tal o cual cosa; el niño va a querer crear. Dichas representaciones serán bidimensionales. Comienza dibujando la figura humana como dos círculos y dos líneas verticales, pues dibujará lo que sabe de sí y no la representacioón visual concretamente. Ya a los cinco años podrá realizar una figura humana primitiva y a los seis años esa figura será más reconocibles pudiendo a su vez dibujar algún elemento que hable de la persona allado de ella, debido a la expansión de su entorno.

Dibujo de la figura humana en la etapa pre esquemática. (cuatro años)
Dibuja lo que lo rodea, la relación entre lo que dibuja es caprichosa, la significación es emocional y relaciona objetos según sus afectos, es por ello que al representar los miembros de la familia lo hace en un orden determinado pues la perspectiva del mundo del niño es egocéntrica, es decir, centrado en lo que el hace y piensa.
En cuanto al color no hay relación entre lo que grafíca y el objeto real pues la elección del color tiene más que ver con preferencias del niño, por eso no hay que corregir al niño cuando utiliza un color diferente al del objeto real. Hay que observar también la flexibilidad del dibujo ya que los cambios hablan de la evolución y la fijeza de estancamiento en el desarrollo.
Excelente trabajo compañera...espero que sigas brindando informacion sobre las etapas del desarrollo del arte en el niño.
ResponderEliminarJejeje muy cómico el dibujo del niño... Se debe tener presente que las artes son las principales herramientas que utilizamos las docentes de educ. inicial para lograr llegar al maravilloso mundo que significa ser un niño, poder comprenderlo y poco a poco ayudarlo crecer y desarrollarse...
ResponderEliminar